Si pensamos en los pilares que sustentan el extraordinario edificio de la cultura de este país, si visualizamos las fotos de los protagonistas de la llamada Edad de Plata, o de cualquier movimiento cultural, no solo de la generación del 27 sino de antes y después, seguramente nos cueste trabajo verlas a ellas entre esos genios y eruditos, que lo fueron, pero lo fueron ellos y también ellas.
Desde la Asociación DeLira nos hemos propuesto difundir el extraordinario valor cultural de todas esas mujeres que contribuyeron de forma arrolladora a darle brillo a nuestras letras, a nuestras artes visuales, en definitiva, a nuestra cultura y que no tienen el reconocimiento que merecen por el simple hecho de ser mujeres.
Y es que el relato está incompleto si no conocemos a la ilustradora Alma Tapia, a la grabadora Mary Martín, a la actriz Margarita Xirgu, a la bailaria Violeta González, a María Teresa León, a Rosa García Ascot, a Kati Horna, a Aída Pérez, a Manuela Ballester, a Remedios Varo, a Victorina Durán… por citas algunas.
Decía Manuela Ballester que lo que importaba no era el principio ni el fin sino el camino. Nosotras queremos seguir construyendo el camino con ellas y reivindicarlas para la justa y precisa elaboración de la Memoria.